Principales ventajas para la arquitectura, ingeniería y construcción

Ingeniería arquitectónica

Cartografía centros de trabajo de envergadura para adquirir datos precisos y detallados por medio de drones. Los mapas en 2D y los modelos en 3D ayudan a los equipos a optimizar la planificación y los diseños de proyectos

Supervisión de avances

Las soluciones dron junto con el software de modelado 3D y de composición de imágenes contribuyen a que los equipos estén plenamente informados de los avances de la obra y de la asignación de recursos, de manera que los proyectos se ejecuten dentro de plazo y según el plan previsto.

Inspección y mantenimiento de edificios

Cartografía y modela edificios con rapidez para digitalizar el proceso de inspección y mantenimiento, reduciendo costes al tiempo que se garantiza la seguridad del personal.

Datos volumétricos de reservas

Obtén medidas volumétricas precisas de reservas y de áridos para la construcción gracias a modelos en 3D que integran imágenes aéreas.

Modelado de monumentos nacionales

Genera modelos detallados en 3D de monumentos nacionales de tipo cultural y natural, que permitirán digitalizar activos con fines de conservación y educativos.

Ingeniería arquitectónica

Desafíos convencionales de la ingeniería arquitectónica

La falta de datos precisos de posicionamiento dificulta la alineación de diseños BIM, mapas vectoriales de carreteras e imágenes por satélite, lo cual conlleva gastos en términos de tiempo y mano de obra.

Los diseños en 2D no permiten ilustrar la información espacial necesaria para visualizar íntegramente el diseño.

Los diseños BIM pueden diferir bastante con respecto al modelo de realidad, lo que dificulta la visualización y verificación del diseño.

Cómo posibilitan los drones la ingeniería arquitectónica

Crea modelos en 3D dotados de datos precisos de posicionamiento susceptibles de integrarse fácilmente en modelos BIM para visualizar los diseños.

Los diseños se pueden optimizar a través de modelos en 3D que se han creado con drones y que son compatibles con diversos programas de software SIG.

Productos relacionados

Plataforma versátil

M300 RTK + gama de sensores oblicuos de terceros + DJI Terra

Recoge datos de visión estéreo mediante sensores oblicuos para crear un modelo preciso en 3D del emplazamiento.

Más información 

Solución de cartografía rápida

Phantom 4 RTK + DJI Terra

Intuitiva solución de topografía que recoge datos con precisión centimétrica y crea mapas en 2D y modelos en 3D georreferenciados.

Más información 

Cobertura del suelo y uso del suelo

Desafíos convencionales de la gestión de cambios en el uso y la ocupación del suelo

Los datos obtenidos vía satélite son caros, no son accesibles a demanda y, además, la resolución y la precisión de los datos son deficientes.

El trabajo de campo es lento e ineficaz si se emplean estaciones totales y dispositivos RTK portátiles. La recopilación de datos utilizables es difícil en áreas remotas o en ubicaciones llenas de obstáculos.

Cómo contribuyen los drones a gestionar los cambios en el uso y la ocupación del suelo

Visualiza los resultados rápidamente gracias a ortomosaicos en 2D en tiempo real o crea mapas precisos de alta resolución en el posprocesamiento.

Reduce los costes notablemente mediante económicas soluciones dron y de software que automatizan la recopilación y el procesamiento de datos.

Conserva registros digitales susceptibles de uso en comparativas de uso de suelo, de modo que los equipos puedan supervisar los cambios de forma dinámica.

Productos relacionados

Solución de cartografía rápida

Phantom 4 RTK + DJI Terra

Intuitiva solución de topografía que recoge datos con precisión centimétrica y crea mapas en 2D y modelos en 3D georreferenciados.

Más información 

Solución de gestión de vegetación

P4 Multispectral + DJI Terra

Solución de imágenes multiespectrales que recoge datos con precisión centimétrica y crea mapas de índices de vegetación con fines de gestión de vegetación.

Más información 

Plataforma de supervisión de misiones

Matrice 300 RTK

Supervise misiones en directo, identifique amenazas para los bomberos y el público, y proporcione datos aéreos en tiempo real a las dotaciones desplegadas en el terreno.

Más información 

Levantamientos topográficos

Desafíos convencionales de la realización de levantamientos topográficos

Se necesitan muchas sesiones de trabajo de campo que conllevan la participación de varios equipos y partes interesadas. Los costes del proyecto son elevados, y los plazos de ejecución son dilatados.

Los proyectos sufren frecuentes retrasos debido al uso de métodos ineficaces de recopilación de datos.

Los datos acotados no forman parte de los resultados habituales, lo cual se traduce en complicaciones a la hora de visualizar los datos.

Cómo ayudan los drones a realizar levantamientos topográficos

Genera mapas a escala 1:500 sin utilizar puntos de control de tierra (GCP) al tiempo que satisfaces requisitos de precisión centimétrica.

Multiplica hasta por 10 la eficiencia de la recopilación y el procesamiento de datos, con lo que se obtienen resultados con rapidez y se acortan los ciclos de vida de los proyectos.

Obtén formatos de salida conformes con las normas del sector, como DOM, DSM y modelos de realidad en 3D, entre otros.

Los equipos pequeños pueden abarcar áreas extensas con rapidez si operan varios drones con un solo control remoto.

Productos relacionados

Plataforma versátil

M300 RTK + gama de sensores oblicuos de terceros + DJI Terra

Recoge datos de visión estéreo mediante sensores oblicuos para crear un modelo preciso en 3D del emplazamiento.

Más información 

Herramienta de cartografía de instalaciones

Phantom 4 RTK

Intuitiva solución de topografía que recoge datos con precisión centimétrica y crea mapas en 2D y modelos en 3D georreferenciados.

Más información 

Blog