Principales ventajas para la gestión de recursos naturales

Gestión forestal

Los drones con sensores visuales y sensores multiespectrales de alta resolución te permitirán cartografiar el monte, tomar muestras de vegetación o gestionar la salud de los bosques y la fauna salvaje..

Gestión de recursos hídricos

Cartografía aguas superficiales, desembocaduras y otros recursos hídricos con la ayuda de drones, que te proporcionarán datos a demanda y facilitarán la gestión de recursos y la supervisión del cumplimiento normativo de áreas extensas.

Gestión forestal

Desafíos convencionales de la gestión forestal

Cartografiar a pie espacios con vegetación densa, por lo general en la montaña, es una tarea que conlleva muchas horas de trabajo, es costosa y peligrosa para los operarios.

Los datos recabados podrían presentar limitaciones tanto en el alcance como en la escala, lo cual dificulta la creación de perfiles integrales susceptibles de compartirse con otros equipos.

Cómo ayudan los drones a la gestión forestal

Despega en cuestión de minutos y sobrevuela ríos, lagos, embalses, etc., para recoger datos gracias a los vuelos automatizados, con el consiguiente abaratamiento de costes y la reducción de horas de trabajo de campo.

Las imágenes aéreas contribuyen a clasificar las masas de agua, calcular el volumen de agua y supervisar las aguas residuales.

Productos relacionados

Plataforma versátil

M300 RTK + gama de sensores oblicuos de terceros + DJI Terra

Recoge datos de visión estéreo mediante sensores oblicuos para crear un modelo preciso en 3D del emplazamiento.

Más información 

Solución de cartografía rápida

Phantom 4 RTK + DJI Terra

Intuitiva solución de topografía que recoge datos con precisión centimétrica y crea mapas en 2D y modelos en 3D georreferenciados.

Más información 

Solución de gestión de vegetación

P4 Multispectral + DJI Terra

Solución de imágenes multiespectrales que recoge datos con precisión centimétrica y crea mapas de índices de vegetación con fines de gestión de vegetación.

Más información 

Gestión de recursos hídricos

Desafíos convencionales de la gestión de recursos hídricos

La cartografía de aguas superficiales requiere infinidad de horas de trabajo y mucha mano de obra, además de que el acceso a pie al entorno podría ser complicado.

Los datos obtenidos vía satélite son caros, no son accesibles a demanda y, además, la resolución y la precisión de los datos son deficientes.

Cómo ayudan los drones a la gestión de recursos hídricos

Despega en cuestión de minutos y sobrevuela ríos, lagos, embalses, etc., para recoger datos gracias a los vuelos automatizados, con el consiguiente abaratamiento de costes y la reducción de horas de trabajo de campo.

Las imágenes aéreas contribuyen a clasificar las masas de agua, calcular el volumen de agua y supervisar las aguas residuales.

Productos relacionados

Plataforma versátil

M300 RTK + gama de sensores oblicuos de terceros + DJI Terra

Recoge datos de visión estéreo mediante sensores oblicuos para crear un modelo preciso en 3D del emplazamiento.

Más información 

Solución de cartografía rápida

Phantom 4 RTK + DJI Terra

Intuitiva solución de topografía que recoge datos con precisión centimétrica y crea mapas en 2D y modelos en 3D georreferenciados.

Más información 

Solución de gestión de vegetación

P4 Multispectral + DJI Terra

Solución de imágenes multiespectrales que recoge datos con precisión centimétrica y crea mapas de índices de vegetación con fines de gestión de vegetación.

Más información 

Blog