Principales ventajas para la gestión de obras
Supervisión de avances
Las soluciones dron junto con el software de modelado 3D y de composición de imágenes contribuyen a que los equipos estén plenamente informados de los avances de la obra y de la asignación de recursos, de manera que los proyectos se ejecuten dentro de plazo y según el plan previsto.
Supervisión de avances
Las soluciones dron junto con el software de modelado 3D y de composición de imágenes contribuyen a que los equipos estén plenamente informados de los avances de la obra y de la asignación de recursos, de manera que los proyectos se ejecuten dentro de plazo y según el plan previsto.
Supervisión de avances
Las soluciones dron junto con el software de modelado 3D y de composición de imágenes contribuyen a que los equipos estén plenamente informados de los avances de la obra y de la asignación de recursos, de manera que los proyectos se ejecuten dentro de plazo y según el plan previsto.
Digitalización de activos
Genere mapas en 2D y modelos en 3D de alta definición de instalaciones y estructuras verticales mediante drones aptos para tareas de topografía, e ilustre los resultados de las inspecciones con medios digitales.
Supervisión de avances

Desafíos convencionales de la supervisión de avances
Resulta difícil hacer un seguimiento de los proyectos de construcción de líneas de tensión ya que estos tienden a estar diseminados en varias ubicaciones y cuentan con múltiples equipos.
Los jefes de obra no tienen capacidad para coordinar los equipos de forma adecuada y garantizar la entrega de información puntual debido a la distancia entre la obra y el centro de mando.
Las cámaras fijas in situ no abarcan de forma pormenorizada el conjunto de la obra, con lo que no se recogen datos esenciales sobre los avances al tiempo que se generan infinidad de archivos que pueden ser difíciles de ordenar.
La medición manual del movimiento de tierras de la obra es ineficaz y genera resultados poco precisos.
Cómo ayudan los drones a supervisar los avances
Los drones proporcionan vistas generales de toda la obra y ofrecen datos precisos a demanda, lo cual garantiza la seguridad de los operarios al tiempo que se mejora la eficiencia a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
Los drones son potentes a pesar de ser compactos, se configuran en pocos minutos y transmiten imágenes en directo a los centros de mando por medio de DJI FlightHub, lo cual permite entregar información de forma puntual y tomar decisiones coordinadas.
Los datos obtenidos con drones relativos a la medición del movimiento de tierras y a los materiales ayudan a calcular con precisión la carga de trabajo y a actualizar el avance del proyecto.
Productos relacionados
Tendido de líneas de tensión aéreas

Desafíos convencionales del tendido de líneas de tensión aéreas
Para que los equipos de limpieza puedan intervenir, reconocer la situación esencial para la misión conlleva un tiempo valioso en momentos críticos.
El tendido manual de cables por lugares accidentados como ríos y valles puede ser una tarea complicada, peligrosa y prolongada.El uso de helicópteros, aunque caro, se ve limitado por las ubicaciones de despegue y puede ser peligroso para el piloto.
Cómo ayudan los drones al tendido de líneas de tensión
Los drones tienen capacidad para transportar y tender líneas de tensión por cadenas montañosas y ríos, despegar y aterrizar en diversos tipos de ubicaciones, así como operar en emplazamientos situados a grandes altitudes.
Los drones se pueden controlar de modo que funcionen con precisión siguiendo una ruta de vuelo preestablecida que sortee obstáculos, con lo que se potencian la flexibilidad y la seguridad operativa.
Los drones son eficientes y rentables, sobre todo en parajes remotos
Verificación de condiciones de ejecución de obra

Desafíos convencionales de los planes de verificación de condiciones de ejecución de obra
La verificación de detalles de proyectos exige en ocasiones que los operarios suban a las torres de tendido eléctrico, con los consiguientes riesgos e inversión en tiempo.
Si no se accede físicamente a las torres de tendido eléctrico, resulta difícil verificar el cumplimiento de todos los requisitos del proyecto solo a partir de observaciones hechas desde tierra.
La documentación que elaboran los diferentes miembros del equipo no se consolida ni digitaliza, lo cual dificulta la recopilación de comentarios o la aceptación del proyecto.
Cómo mejoran los drones los planes de verificación de condiciones de ejecución de obra
Los drones ofrecen datos de inspección completos respecto de estructuras tales como torres de transmisión y abarcan múltiples ángulos, de modo que no se pierda detalle.
Los drones se pueden desplegar con rapidez, con el consiguiente ahorro de tiempo y mano de obra y la garantía de seguridad del personal.
Productos relacionados
Digitalización de activos

Desafíos convencionales de la digitalización de activos
Los equipos cartográficos convencionales pueden ser voluminosos, caros, y de difícil manejo en zonas aisladas.
La curva de aprendizaje de los equipos de cartografía convencionales es pronunciada. Además, se suele contratar a profesionales para el manejo y el análisis de los datos, con lo que se contraen costes adicionales.
Cómo realizan los drones la digitalización de activos
Los drones son portátiles y flexibles y se pueden operar en áreas de difícil acceso como zonas montañosas o boscosas.
Los drones son más económicos que los equipos cartográficos al uso, al tiempo que son más fáciles de operar y permiten extraer datos reveladores y útiles.
Los datos obtenidos mediante drones se pueden aplicar a la generación de modelos topográficos en 2D y en 3D, con lo que se proporcionan datos esenciales para realizar inspecciones automatizadas y muchos otros fines.
Productos relacionados
Herramienta de cartografía de instalaciones
Phantom 4 RTK
Intuitiva solución de topografía que recoge datos con precisión centimétrica y crea mapas en 2D y modelos en 3D georreferenciados.
