Principales ventajas para la gestión de redes eléctricas

Gestión de vegetación

Cartografíe con rapidez corredores de líneas de tensión y genere modelos precisos en 2D y en 3D que miden la distancia entre la vegetación y las líneas, lo que contribuye a mantener una distancia de seguridad suficiente.

Gestión de la integridad de activos

Realice inspecciones frecuentes a demanda para supervisar la seguridad, la fiabilidad y la integridad de la red eléctrica, con la consiguiente mejora de la eficiencia y supresión de riesgos.

Inspección detallada

Adquiera datos de inspección normalizados a partir de inspecciones automatizadas de drones que identifican defectos con precisión.

Inspecciones térmicas

Obtenga lecturas de temperatura en tiempo real de los activos mediante drones equipados con sensores térmicos radiométricos para identificar de inmediato cualquier anomalía.

Inspección de averías

Registre el estado del activo desde varios ángulos por medio de drones de modo que se detecten cualquier avería o defecto y se puedan rectificar de forma oportuna.

Inspecciones nocturnas

Realice inspecciones en condiciones de poca iluminación o por la noche mediante drones equipados con un foco.

Gestión de vegetación

Desafíos convencionales de la gestión de vegetación

Los métodos convencionales que hacen uso de aeronaves tripuladas son caros y requieren ubicaciones concretas para despegar y aterrizar en condiciones de seguridad.

Con el fin de mantener una altitud de vuelo segura, las aeronaves tripuladas no pueden acercarse al relieve, de modo que resulta difícil modelar corredores con precisión en zonas montañosas.

Lograr el modelo definitivo puede ser cuestión de días, desde la planificación de la ruta de vuelo, la ejecución hasta la exportación de los datos, pasando por el procesamiento de estos.

Cómo gestionan los drones la vegetación

Los drones son portátiles y económicos y se pueden operar con flexibilidad en áreas apartadas con un coste inferior al de las aeronaves tripuladas.

Los drones se pueden operar en terrenos accidentados ya que cuentan con funciones inteligentes que permiten volar cerca del relieve de modo que se garantice la seguridad de vuelo sin poner en peligro la precisión de los datos.

Se pueden crear en tiempo real modelos 3D para proyectos cuya fecha de entrega sea inmediata.

Productos relacionados

Plataformas dron

Mavic 2 Enterprise Advanced

Además de con sensores térmicos y visuales, el M2EA también cuenta con un zoom digital de hasta 32× y asegura una precisión de posicionamiento centimétrica con el módulo RTK.

Más información 

Herramienta de cartografía de instalaciones

Phantom 4 RTK

Intuitiva solución de topografía que recoge datos con precisión centimétrica y crea mapas en 2D y modelos en 3D georreferenciados.

Más información 

Gestión de la integridad de activos

Desafíos convencionales de la gestión de la integridad de activos

Las redes eléctricas tienen a menudo una extensión enorme, pueden ser de difícil acceso y las inspecciones manuales pueden ser prolongadas.

Los defectos presentes en altura pueden pasarse por alto si solamente se realiza la observación desde el suelo.

Cómo contribuyen los drones a la gestión de la integridad de activos

Los drones pueden despegar en cuestión de minutos y abarcan áreas extensas en cada vuelo, con lo que ofrecen datos reveladores y útiles de manera eficiente.

Los drones contribuyen a identificar riesgos para la integridad de los activos y a conformar una respuesta gracias a la obtención de datos a partir de primeros planos así como vistas de conjunto integrales.

 

Productos relacionados

Plataformas dron

Mavic 2 Enterprise Advanced

Además de con sensores térmicos y visuales, el M2EA también cuenta con un zoom digital de hasta 32× y asegura una precisión de posicionamiento centimétrica con el módulo RTK.

Más información 

Plataforma de supervisión de misiones

Matrice 300 RTK

Supervise misiones en directo, identifique amenazas para los bomberos y el público, y proporcione datos aéreos en tiempo real a las dotaciones desplegadas en el terreno.

Más información 

Herramienta térmica de despliegue rápido

Mavic 2 Enterprise Dual

Despegue de inmediato y obtenga una rápida visión aérea del incendio, lo que permite dar órdenes más seguras y eficaces.

Más información 

Inspección detallada

Desafíos convencionales de las inspecciones detalladas

Los inspectores tienen que examinar y revisar todos los componentes de una torre de tendido eléctrico, lo cual supone una tarea exigente para los equipos.

Las inspecciones convencionales no permiten generar datos estructurados y normalizados que se puedan emplear en la detección automática de defectos.

Cómo realizan los drones inspecciones pormenorizadas

Es posible definir rutas automatizadas de vuelo para inspeccionar activos de gran altura y crear nubes de puntos 3D detalladas sin poner en riesgo la seguridad de los operarios.

El uso de drones es sencillo y permite a los equipos de inspección obtener, con una formación básica, datos de alta calidad, al tiempo que se normaliza el formato de salida de los datos y se racionalizan los procesos.

Los procesos de inspección son de bucle cerrado, con lo que se garantiza la integridad de los datos.

Productos relacionados

Plataformas dron

Mavic 2 Enterprise Advanced

Además de con sensores térmicos y visuales, el M2EA también cuenta con un zoom digital de hasta 32× y asegura una precisión de posicionamiento centimétrica con el módulo RTK.

Más información 

Plataforma de supervisión de misiones

Matrice 300 RTK

Supervise misiones en directo, identifique amenazas para los bomberos y el público, y proporcione datos aéreos en tiempo real a las dotaciones desplegadas en el terreno.

Más información 

Herramienta de cartografía de instalaciones

Phantom 4 RTK

Intuitiva solución de topografía que recoge datos con precisión centimétrica y crea mapas en 2D y modelos en 3D georreferenciados.

Más información 

Inspecciones térmicas

Desafíos convencionales de las inspecciones térmicas

Los equipos terrestres de inspección térmica no pueden aportar datos reveladores sobre el estado de estructuras de gran altura.

Las inspecciones térmicas con helicópteros son demasiado caras para hacerlas a gran escala, y los dilatados tiempos de preparación ralentizan las labores de respuesta.

Cómo realizan los drones inspecciones térmicas

Los drones pueden registrar el activo desde varios ángulos y son fáciles de operar de modo que no se pasen por alto detalles cruciales.

Los drones son fáciles de operar, despegan en cuestión de minutos y no tienen las limitaciones de unos requisitos estrictos de configuración, lo cual permite puntualidad en la respuesta.

Los equipos podrán obtener lecturas visuales de temperaturas y en tiempo real de todas las partes del activo de modo que se puedan identificar y abordar rápidamente los problemas.

Productos relacionados

Plataformas dron

Mavic 2 Enterprise Advanced

Además de con sensores térmicos y visuales, el M2EA también cuenta con un zoom digital de hasta 32× y asegura una precisión de posicionamiento centimétrica con el módulo RTK.

Más información 

Plataforma de supervisión de misiones

Matrice 300 RTK

Supervise misiones en directo, identifique amenazas para los bomberos y el público, y proporcione datos aéreos en tiempo real a las dotaciones desplegadas en el terreno.

Más información 

Inspección de averías

Desafíos convencionales de la inspección de averías

Las averías graves suelen requerir reparaciones inmediatas e inspecciones manuales pueden ocasionar retrasos, lo cual se traduce en pérdidas.

Los inspectores tienen que hacer una revisión manual para diagnosticar averías y posiblemente se vean limitados por la accesibilidad al activo y las herramientas disponibles.

Cómo realizan los drones inspecciones de averías

Los drones proporcionan una perspectiva aérea que capta datos esenciales con independencia del entorno, lo que permite a los equipos actuar con rapidez y minimizar las pérdidas.

Los drones son fáciles de operar, despegan en cuestión de minutos y no tienen las limitaciones de unos requisitos estrictos de configuración, lo cual permite que los equipos localicen cualquier avería con precisión.

Productos relacionados

Plataformas dron

Mavic 2 Enterprise Advanced

Además de con sensores térmicos y visuales, el M2EA también cuenta con un zoom digital de hasta 32× y asegura una precisión de posicionamiento centimétrica con el módulo RTK.

Más información 

Plataforma de supervisión de misiones

Matrice 300 RTK

Supervise misiones en directo, identifique amenazas para los bomberos y el público, y proporcione datos aéreos en tiempo real a las dotaciones desplegadas en el terreno.

Más información 

Herramienta térmica de despliegue rápido

Mavic 2 Enterprise Dual

Despegue de inmediato y obtenga una rápida visión aérea del incendio, lo que permite dar órdenes más seguras y eficaces.

Más información 

Inspecciones nocturnas

Desafíos convencionales de las inspecciones nocturnas

A menudo, las inspecciones no pueden realizarse en condiciones de baja visibilidad, y el personal podría exponerse a mayores riesgos si la inspección se lleva a cabo por la noche.

Cómo realizan los drones inspecciones nocturnas

Los drones que van equipados con focos y sensores térmicos pueden identificar riesgos incluso en condiciones de baja iluminación o por la noche.

Productos relacionados

Plataformas dron

Mavic 2 Enterprise Advanced

Además de con sensores térmicos y visuales, el M2EA también cuenta con un zoom digital de hasta 32× y asegura una precisión de posicionamiento centimétrica con el módulo RTK.

Más información 

Plataforma de supervisión de misiones

Matrice 300 RTK

Supervise misiones en directo, identifique amenazas para los bomberos y el público, y proporcione datos aéreos en tiempo real a las dotaciones desplegadas en el terreno.

Más información 

Herramienta de inspección para condiciones de escasa iluminación

Serie Mavic 2 Enterprise

Despliegue este dron portátil, equipado con cámara de alta definición y un foco, para inspeccionar líneas de tensión por la noche.

Más información 

Blog