Tradicionalmente, la agricultura involucraba bastantes conjeturas: ¿Cuáles serían los patrones climáticos? ¿Qué tipo de rendimiento de cultivo podría esperarse?
A lo largo de los años, los agricultores han encontrado formas innovadoras de responder a estas preguntas tanto como sea posible con nuevas tecnologías. Los drones agrícolas son el siguiente paso en este proceso. Los drones agrícolas se pueden usar para hacer cualquier cosa, desde agricultura de precisión hasta la dispersión eficiente del control de malezas o fertilizantes, hasta la optimización de la gestión del campo. Los resultados incluyen costos de operación reducidos, mejor calidad de cultivo y mayor tasa de rendimiento.
El rápido y cambiante mundo de la agricultura
Las operaciones agrícolas de hoy se ven bastante diferentes a las de hace unas pocas décadas. La nueva tecnología ha permitido a los productores de hoy optimizar cada parte de sus operaciones, desde la fumigación del campo hasta los ciclos de cultivo y la salud de los mismos.
Gran parte de esa transformación se puede atribuir a los drones y otros tipos de vehículos aéreos no tripulados (UAV). Con un dron agrícola, los agricultores obtienen análisis de datos en profundidad y planificación de misiones, así como nuevas herramientas capaces de manejar el trabajo físico.
Ya sea que sea un agricultor independiente o un líder de una organización más grande, la tecnología de drones puede ayudarlo a superar sus objetivos de cosecha y producir más cultivos con menos recursos. Dos de las formas principales en que el drone y la carga útil correctos pueden ayudar son la fumigación eficiente de cultivos y el mapeo de campos.
Fumigación de un campo con un drone
La línea Agras de drones rociadores de DJI puede ayudar a ofrecer con precisión lo siguiente:
- Fertilizante
- Herbicida
- Fungicida
- Pesticida
- Semillas
- Desecantes
La aplicación eficiente de lo anterior es un desafío persistente para cualquier productor. Si rocía demasiado concentrado en un solo lugar, genera costos adicionales y potencialmente disminuye la calidad de sus productos. Sin embargo, una concentración demasiado baja deja a sus cultivos vulnerables a la maleza, la desnutrición o el consumo de insectos y otros depredadores, lo que podría disminuir la tasa de rendimiento.
Sin embargo, los drones agrícolas y las cargas útiles de fumigación adecuados pueden distribuir productos químicos de manera uniforme y eficiente.
¿Los resultados? Mejora de la calidad de los cultivos y una mayor tasa de rendimiento sin trabajo manual intensivo. Los drones DJI se pueden usar en casi cualquier tipo de cultivo, incluidos arroz, trigo, maíz, cítricos, algodón y mucho más.
Además de cubrir más tierra a un precio más bajo, la fumigación con drones puede ofrecer importantes beneficios ambientales. Los drones pueden distribuir pesticidas de manera más eficiente para que use menos para el mismo efecto general. La siembra con UAV también puede ayudar a maximizar el uso eficiente de su tierra. Dado que se espera que el cambio climático y el desarrollo consuman la cantidad total de tierra disponible para la agricultura a nivel mundial, el uso efectivo de la tierra será clave para mantener resultados exitosos en los próximos años.
Uso de drones para recopilar datos para la agricultura de precisión
La fumigación y la siembra inteligentes no son las únicas formas de aumentar la eficiencia agrícola general, reducir costos o aumentar los rendimientos. Los drones también se pueden usar para mapear un área y crear nuevas soluciones, eliminando las conjeturas de gran parte del proceso de cultivo.
Una de las claves de todo esto es la tecnología de detección remota, que capta la radiación del suelo y puede rastrear todo, desde las características físicas hasta la cantidad de calor que genera un área. Los mejores drones de mapeo agrícola llevan este concepto más allá con lo que se llama imágenes multiespectrales. Esto significa que pueden capturar sensores de luz tanto visibles como invisibles dentro de un rango establecido. Dos tipos clave de mapas que se pueden crear con este tipo de dron agrícola incluyen:
- Mapas RGB : una vista de pájaro, pero aún mejor, incluso un mapa básico rojo verde azul (RGB) puede ofrecer información actualizada. Estos mapas le permiten ver exactamente cuánta tierra tiene para cultivar por centímetro y lo ayudan con el monitoreo de cultivos durante un período prolongado de tiempo, ayudándolo a adaptarse de una temporada a otra.
- Mapas NDVI : el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) lleva los conocimientos de un mapa RGB un paso más allá. El mapa muestra la cantidad de luz infrarroja reflejada en un área, que es un indicador de desnutrición y sequía. Según Go Intelligence, este tipo de recopilación de datos se puede utilizar para detectar cultivos problemáticos hasta dos semanas antes de que surjan signos físicos , lo que la convierte en una herramienta invaluable para los agricultores que intentan predecir con precisión su tasa de rendimiento.

Los drones agrícolas y las cargas útiles adecuados
Cuando busca lo mejor en tecnología agrícola, la mejor opción son los drones y las cargas útiles de DJI. Nuestras soluciones están diseñadas teniendo en cuenta las necesidades de los productores. Los drones DJI han rociado más de 350,000 kilómetros cuadrados hasta la fecha, y esa estadística se basa en datos que los usuarios cargaron manualmente.
Los mejores drones agrícolas incluyen:
El Agras T30 (o T20 o T10)
El más nuevo en una línea de exitosos drones Agras, el T30 es su solución ideal para fumigar campos más grandes gracias a su capacidad de 40 kg, a un ritmo de hasta 50 kg por minuto, un ancho de esparcimiento de hasta 7 metros y un rendimiento por hora de esparcimiento de 1 tonelada para urea. Esto se traduce en la capacidad de cubrir hasta 40 acres por hora.
El poderoso T30, sin embargo, no es el único dron de Agras para elegir. El Agras T10 y el Agras T20 están diseñados para ofrecer las mismas capacidades de pulverización de cultivos, pero están más enfocados para campos pequeños y medianos.

Phantom 4 RTK
Si bien la línea Agras se diseñó teniendo en cuenta la fumigación de campo, el Phantom 4 RTK es la herramienta perfecta para el mapeo de campo. Este dron puede ayudar a generar mapas precisos gracias a un módulo RTK que se integra directamente en el dron. El nuevo sistema TimeSync alinea continuamente el controlador de vuelo, la cámara y el módulo RTK para obtener datos de posicionamiento fijos en los que puede confiar. Este dron es el complemento perfecto para cualquier trabajo topográfico, desde la granja hasta el sitio de construcción.

P4 Multiespectral
Diseñado pensando en el sector agrícola, el P4 Multispectral se integra perfectamente en sus flujos de trabajo. Utilice esta herramienta que aprovecha las imágenes multiespectrales para obtener información inmediata sobre la salud de sus plantas. Las características incluyen un sensor de luz solar espectral integrado y un módulo RTK que permite una precisión de hasta el centímetro.
Además de los drones, DJI ofrece cargas útiles específicas para la agricultura diseñadas para enfrentar algunos de los principales desafíos del sector, que incluyen:
Sistema de esparcimiento de la serie T 3.0
Diseñado para combinar perfectamente con su dron agrícola DJI, este sistema de esparcimiento es una herramienta invaluable para todo, desde la siembra de arroz hasta la resiembra de praderas, la siembra de aceite e incluso la dispersión de fertilizantes.

Sin duda, los drones están revolucionando la industria en distintas áreas, y la agricultura es una de las que más beneficiadas se ha visto.